miércoles, 24 de julio de 2013

Para no vivir en las oscuras


“Tú no crees en nada y por no creer en nada no te puedes explicar cosa algunas, empezando por las más sencillas. Vosotros, los que os tenéis por cuerdos, no disponéis de más instrumentos que la lógica, y así vivís a oscuras.”   
                (Unamuno, “Él que se enterró”, 73)


Un tema central de este narrativo es la lucha entre lo que es la realidad, la locura y la lógica. El amigo de Emilio lucha para saber si lo que Emilio dice es verdad o no.  A veces pienso que es obvio cuando una persona es loca pero tal vez no es tan fácil que decir alguien es loco simplemente cuando no actuan “normal,” o como pensamos todas las personas deben actuar. Esta cita me hace pensar como vivimos en las oscuras cuando solo usamos la lógica.  Si siempre pensamos que “nuestras percepciones se estima por su efecto práctico,” no nos permitimos explorar las verdades que realmente nos cambian. Cuando podemos hacer esto, podemos recibir un cambio de corazón. 



Cuando pienso en esta cuenta, la experiencia de Emilio me recuerda de la vida de José Smith. Por ejemplo, “le ocurr[ió] durante [su] vida sucesos transcendentales, misteriosos, inexplicables” y durante de estas ocasiones como  las visiones que tuvo, su vida completamente cambió como la de Emilio. También, después de su experiencia, Emilio enterró su persona vieja como José Smith se bautizó y dejó su persona antigua atrás. Los dos vieron el mundo muy diferente despúes de sus experiencias.  Después de compartir su experiencia con otras personas, muchas pensaron que estaban locos.




Yo creo que en un sentido nosotros necesitamos usar otros instrumentos para vivir en la luz. Necesitamos un balance de nuestro lado sombra y lado luz. La manera en que nosotros podemos llegar a conocer a Dios no es solo por la lógica pero por cosas intangibles como el espíritu. Tal vez para vivir más en la luz necesitams creer en cosas que no tiene explicación.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario